EDITORIAL

  • EDITORIAL

    TRANSFORMACIONES PARA LA PAZ

    portada623
    La convocatoria es a construir una Visión Común de Paz en la que cada uno cambiemos para que el país cambie y llegue la paz, en contraste con la vieja narrativa de pacificación que le exige un cambio total al ELN, mientras los demás no cambian.

    Editorial semanal de la Revista Insurrección número 888, escrito por el Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado este lunes 27 de marzo en el portal www.eln-voces.net

    Un gran escritor nacional sostiene que la fracasada narrativa de las élites consiste en desmovilizar una guerrilla, echarle la culpa de todo, mientras nada cambia en el país. Para dejar atrás esta vieja idea de pacificación, la Nueva Agenda de negociaciones de paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) convoca a trabajar por una narrativa de Transformaciones para la paz, con las que se resuelvan las causas que a diario gestan las condiciones de reproducción del conflicto social, político y armado.

    Ranpal “Voz y sentir del pueblo colombiano”.
    Bogotá lunes 27 marzo 2028.

  • EDITORIAL

    CONVOCAMOS A TODOS A CONSTRUIR LA PAZ

    portada623
    A las potencias interesadas en arrastrarnos tras espurias consignas de Guerra Perpetua, les pedimos que respeten nuestra decisión de lograr la reconciliación nacional, con la que aportaremos a hacer de esta ‘una región de paz’, como nos ha convocado la Celac, dijo el Cmte Pablo Beltrán al cierre del segundo ciclo.

    Declaración del Comandante Pablo Beltrán de la Delegación de Diálogos del ELN, el 10 de marzo de 2023 en la Clausura del Segundo Ciclo de Conversaciones de la Mesa de Diálogos de Paz, realizada en la Ciudad de México.

    Ranpal “Voz y sentir del pueblo colombiano”.
    Bogotá lunes 13 marzo 2023.

  • EDITORIAL,  Ranpal.org

    ¿PLAN PARA EL CAMBIO?

    EDITORIAL #884 REVISTA INSURRECCIÓN DEL ELN
    El Plan Nacional de Desarrollo petrista no analiza la imprescindible reforma del modelo económico o de la Doctrina de Seguridad, ambas generadoras de violencia y negadoras del mal denominado "desarrollo".

    Editorial de la Revista semanal Insurrección número 884 escrito por el Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado en el portal www.eln-voces.net este lunes 27 de febrero.

    El Plan Nacional de Desarrollo llega después de 51 precipitados diálogos regionales tan masivos que no siempre fueron diálogos y de 33 audiencias similares, con un costo de 1.154 billones de Pesos, cargados a un presupuesto que sigue dependiendo del petróleo y del extractivismo.

    Ranpal “voz y sentir del pueblo colombiano”.
    Bogotá lunes 27 febrero 202

  • EDITORIAL

    MARCHAS Y CONTRA MARCHAS

    EDITORIAL REVISTA INSU 883
    La Mesa de Diálogos y el ELN se inscriben en ese torrente que debe llevar a Colombia a ser justa, democrática e incluyente, a una nueva configuración de la política, superando las herencias de la miseria y de la violencia, para que como decía Camilo, a quien recordamos esta semana en los 57 años de su caída en combate, "la próxima generación de colombianos no sea de esclavos".

    Editorial semanal de la Revista Insurrección número 883 escrito por el Comando Central (ELN) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado este lunes 20 de febrero en el portal www.eln-voces.net

    Las fuerzas reaccionarias enfrentan este proceso de reformas así estén por ahora en el papel; aunque es la primera vez que gobierna el progresismo, no debemos olvidar que la Oligarquía cercenó a sangre y fuego los proyectos populares con perspectiva de poder como el de Jorge Eliécer Gaitán y acaba de ser condenado el Estado por el aniquilamiento de la Unión Patriótica.

    Ranpal “Comunicación para unidad y emancipación popular”.
    Bogotá lunes 20 febrero 2023.

  • EDITORIAL

    LOS FALSOS POSITIVOS BAJO ESTE GOBIERNO

    EDITORIAL #882 REVISTA INSURRECCIÓN ELN
    Siete guerrilleros del ELN fueron asesinados en estado de indefensión por tropas estatales, un vocero del Gobierno ha pedido pruebas de estos crímenes de Guerra, quien puede entregarlas es el Instituto de Medicina Legal, al verificar que fueron ejecutados con tiros hechos a quemarropa.

    Editorial semanal de la Revista Insurrección número 882 escrito por el Comando Central (COCE) del Ejército de liberación Nacional y publicado este lunes 13 de febrero en el portal www.eln-voces.net

    Una unidad de 14 guerrilleros ubicada en las cercanías del caserío El Cacao, localizado sobre el río Raposo en Buenaventura, Valle del Cauca, fue atacada por tropas de la Fuerza Naval del Pacífico a las 6 y 30 am del sábado 28 de enero. Estos dieron de baja a un primer guerrillero en el Puesto de Guardia; luego emboscaron una lancha en que se retiraban 6 guerrilleros y dieron de baja a 4 de ellos, los otros dos fueron capturados y los subieron vivos a las lanchas Piraña de la Armada, pero momentos después fueron ejecutados; otros 5 guerrilleros se refugiaron en una cueva cercana, en donde fueron capturados desarmados e inmediatamente acribillados, delante de pobladores.

    Ranpal “Comunicación insurgente”.
    Bogotá lunes 13 de febrero 2023