Las y los presos políticos del ELN nos mantenemos como luchadores del pueblo ante la historia, vamos a proponer, a actuar, a ser partícipes de los cambios de la Colombia soberana que hemos anhelado.
Escrito por los Presos políticos del ELN en las mazmorras de la oligarquía colombiana y publicado en la Revista semanal Insurrección número 852 del Ejército de Liberación Nacional de Colombia y publicado en el portal www.eln-voces.net
La Población Privada de la Libertad (PPL) en Colombia suma 120.000 personas, aumentada últimamente con miles de líderes sociales y manifestantes del Estallido Social, colectivo que se suma a los esfuerzos por sacar adelante la Plataforma del Movimiento Nacional Carcelario.
Ranpal “comunicamos para vencer”. Bogotá jueves 21 julio 2022.
El pueblo colombiano espera del gobierno entrante políticas incluyentes, de equidad y justicia social. No más guerra, corrupción, narcotráfico, mentiras e incumplimientos.
Expresiones de nuestros oyentes que compartimos con nuestras y nuestros seguidores en “Un Minuto para la Paz”, espacio en Radio Nacional Patria Libre para hablar sobre este tema tan anhelado pero impreciso y poco real en nuestra Colombia.
Soy Mariela Gonzalez y les hablo desde Arauca. En un Minuto para la Paz quiero invitar a todas y todos los colombianos que siempre hemos sido excluidos y negados, para que organizadamente protagonicemos el estructural y auténtico cambio que necesitamos en el país…
Ranpal “voz y sentir del pueblo colombiano”.
Bogotá sábado 02 julio 2022.
El ELN se apresta a trabajar en todas las dinámicas y mecanismos que agilicen y posibiliten reanudar las conversaciones con el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, con el propósito y la esperanza de seguir contribuyendo a edificar una Nueva Colombia.
Editorial semanal de la Revista Insurrección número 849 escrito por el Comando central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado este lunes 27 de junio en el portal www.eln-voces.net
La victoria electoral del 19 de junio es un paso histórico de los sectores populares para abrir el camino hacia los cambios, este paso de presencia en el Gobierno ha costado sangre de jóvenes, líderes y comunidades, la mayoría de votos son conscientes y producto de un largo proceso de acumulación política y cultural de las mayorías estigmatizadas, excluidas y violentadas, es el trabajo de miles de activistas que llevan la voz para hacerse escuchar, también es producto de la conciencia ganada en miles de protestas, paros ,sobre todo de las grandes manifestaciones de 2019 y 2021.
Ranpal “comunicación para la emancipación popular”. Bogotá martes 28 junio 2022.