En este episodio de NOTIRANPAL escuche y comparta la mirada analítica sobre algunos hechos que vienen ocurriendo en Colombia y el mundo, además, síntesis de alguna de las operaciones politico-militares del eln en recientes días.
Nuevamente Notiranpal, “Noticias en Revolución”. Una mirada insurgente al acontecer nacional e internacional. Esta vez los compañeros Norman Milciades, Héctor Daniel Useche y Jhon Jairo Pérez hablan sobre las conclusiones del segundo ciclo de diálogos gobierno y eln en ciudad de México, del negocio del hambre, la contaminación ambiental y la Agenda Elena con las operaciones político militares del Ejército de Liberación Nacional en todo el país.
Ranpal “Comunicamos para vencer”.
Bogotá miércoles 15 marzo del 2023.
Siguen la mentiras y la guerra mediática de los oligopolios oligárquicos contra la Rebelión armada en Colombia, éste y otros temas comentados de manera franca y coloquial en NOTIRANPAL de Radio Nacional Patria Libre.
Radio Nacional Patria Libre les comparte un nuevo episodio de NOTIRANPAL, “Noticias en Revolución”, mirada crítica, analítica y popular a los sucesos actuales en el país y en el exterior. Presentan Norman Milciades y Jhon Jairo Pérez. Escuche, descargue y comparta.
Ranpal.org “Comunicamos para vencer”. Bogotá domingo 27 febrero 2023.
La Mesa de Diálogos y el ELN se inscriben en ese torrente que debe llevar a Colombia a ser justa, democrática e incluyente, a una nueva configuración de la política, superando las herencias de la miseria y de la violencia, para que como decía Camilo, a quien recordamos esta semana en los 57 años de su caída en combate, "la próxima generación de colombianos no sea de esclavos".
Editorial semanal de la Revista Insurrección número 883 escrito por el Comando Central (ELN) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado este lunes 20 de febrero en el portal www.eln-voces.net
Las fuerzas reaccionarias enfrentan este proceso de reformas así estén por ahora en el papel; aunque es la primera vez que gobierna el progresismo, no debemos olvidar que la Oligarquía cercenó a sangre y fuego los proyectos populares con perspectiva de poder como el de Jorge Eliécer Gaitán y acaba de ser condenado el Estado por el aniquilamiento de la Unión Patriótica.
Ranpal “Comunicación para unidad y emancipación popular”. Bogotá lunes 20 febrero 2023.
La delegación de Diálogos del ELN escribió sobre el Cmte Camilo: "hoy le recordamos como un hermano, un compañero, un comandante, una luz de coherencia, para afrontar nuestra brega por la paz, la justicia y la dignidad, hasta las últimas consecuencias".
Hoy 15 de febrero se cumplen 57 años de la caída en combate del líder popular y Comandante en Jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Camilo Torres Restrepo.
Camilo, como referente de los pueblos, fue no sólo un sacerdote católico, que por plena convicción y con la libertad de su voluntad y sacrificio, dejó a un lado las comodidades de su clase social, para hacerse guerrillero, sino que fue también, como sociólogo e investigador, un estudioso de la realidad de dominación que en sus diversas dimensiones viven los empobrecidos.
Desde el seminario de formación en Bogotá hasta Lovaina, Bélgica, y de nuevo en Colombia recorriendo campos y ciudades, estructurando la propuesta del Frente Unido como hombre político de su tiempo, llamando precisamente a la unidad de todos los que buscan las transformaciones sociales, hasta su decisión de hacer parte del ELN marchando a las montañas de Santander, el Camilo universal, el nuestro, el de ustedes, ha sido no una figura romántica de guardar, sino una fuerza muy viva que se ha encarnado en lo más profundo para estar presente en nuestras luchas.
Desde su férrea determinación revolucionaria y la defensa de la rebelión armada, haciendo un llamado a que la oligarquía defina hacer un traspaso pacífico del poder al pueblo, hasta sus proféticos enunciados que fueron precursores de la Teología de la Liberación, actualizando al Jesús histórico en los más empobrecidos y su derecho a los bienes comunes.
Camilo es hoy fuente inspiradora desde cuyo pensamiento articulamos nuestra propuesta de una paz integral, basada en la justicia social, la soberanía popular y nacional, el combate a la opresión, la dignidad humana y el cuidado de la casa común.
Hoy, 57 años después, su cadáver sigue desaparecido por el Estado colombiano, que se ha negado a entregarlo a la clase popular. El gobierno del Presidente Petro, también tiene esta responsabilidad, por lo que le emplazamos con respeto para que devuelva a Camilo al pueblo y podamos con sus restos seguir honrando su memoria.
Desde ese compromiso por la paz con transformaciones y la centralidad del pueblo, hoy le recordamos como un hermano, un compañero, un comandante, una luz de coherencia, para afrontar nuestra brega por la paz, la justicia y la dignidad, hasta las últimas consecuencias.
La unidad del pueblo en la lucha, así como en la construcción de consensos en los escenarios de participación de la sociedad, es lo que abrirá un nuevo camino para una Colombia justa, democrática e incluyente: una Colombia para todas y todos.
Editorial semanal de la Revista Insurrección #880 escrito por e Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional de Colombia y publicado este lunes 30 de enero del 2023 en el portal https://eln-voces.net/
La convocatoria que hace el Gobierno de Gustavo Petro a los colombianos para salir a la calle y apoyar las reformas que llevará al Congreso, puede estar indicando que la alianza que ha hecho con las fuerzas de la derecha se encuentra en dificultades y teme que sus propuestas no pasen.
Ranpal, “voz y sentir del pueblo colombiano”. Bogotá lunes 30 enero 2023.