-
LA CRISIS HUMANITARIA CONTINÚA
-
“UNA MASACRE LEGÍTIMA”
El debate -si es que lo ha hay- de los candidatos a la presidencia en Colombia rehusan hablar sobre las masacres y el Terrorismo de Estado, entre otros temas inaplazables. ¿Por qué será? Escrito por Damaris Izaguirre para la Revista Insurrección número 839 del Ejército de Liberación nacional (ELN) de Colombia y publicado este lunes 18 de abril en el portal http://www.eln-voces.net
La historia de las Fuerzas Armadas y la Policía está llena de operaciones dudosas por extralimitarse en el uso de la fuerza y violar los Derechos Humanos; los casos más recientes son las actuaciones durante el Paro Nacional y la operación en Alto Remanso, Putumayo.
Ranpal “voz y sentir del pueblo colombiano”.
Bogotá 22 abril del 2022. -
COLOMBIA: POR TERCER AÑO EL MÁS MORTÍFERO PARA LOS LÍDERES POPULARES
Cifras que muestran las múltiples formas de la guerra híbrida que la oligarquía colombiana impone al pueblo y que ya en este año 2022 deja más más de 20 masacres y 36 líderes sociales asesinados. Escrito por Himelda Ascanio para la Revista semanal Insurrección número 833 del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado en el portal http://www.eln-voces.net
El régimen colombiano ha sido el mayor matarife de Defensores de DDHH (DDH) desde 2019 según Front Line Defenders (FLD), Crímenes de Lesa Humanidad que encubre la Unión Europea (UE), pese a que a diario se conoce cómo el Narcoestado mantiene una conducta Genocida.
Ranpal “Comunicamos para vencer”
Bogotá jueves 10 marzo 2022.IR Y DESCARGAR AUDIO EN https://go.ivoox.com/rf/83343210
https://www.facebook.com/profile.php?id=100076090911070
https://twitter.com/Ranpaldice
https://mastodon.social/web/@JhonJairoahora
Cuarto de Hora@CuartoDeHoraCol
Cuarto de Hora@CuartoDeHoraCol#LoÚltimo 🚨| La Flip documentó dos agresiones en medio de las manifestaciones desarrolladas en Medellín por el 8M. Una de las agresiones fue por parte de la fuerza pública y la otra por parte de manifestantes.Cultura Rebelde
Las mujeres luchadoras en Marzo
Sin la participación activa y protagónica de la mujer no hay revolución, así lo ha entendido el ELN que desde su nacimiento se ha nutrido de heroínas guerrilleras. -
DE LA MASACRE DE 1928 A LAS DE HOY
Escrito por Rubén Vásquez para la Revista semanal Insurrección número 820 deñ Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado este lunes 06 de diciembre en el portal http://www.eln-voces.net
Hace un siglo se llamaba United Fruits hoy es Chiquita Brands, para quien sigue vigente la denuncia de Gaitán: “dolorosamente lo sabemos que en este país el Gobierno tiene para los colombianos la metralla homicida y una temblorosa rodilla en tierra ante el oro americano”.
Ranpal “Comunicación para la unidad y emancipación popular”.
Boogtá viernes 10 diciembre 2021.OIR Y DESCARGAR EDITORIAL EN https://go.ivoox.com/rf/79449714
Síganos en
https://www.facebook.com/ranpal.patrialibre/
https://twitter.com/@Ranpalino1
https://mastodon.social/@JhonJairoahora
Gustavo Bolívar@GustavoBolivar
En el #DiaDeLosDerechosHumanosel Senado aprueba ascenso de 46 militares, 18 de ellos sindicados por corrupción y violación de DDHH. Pedimos q se votaran de manera individual para votar a favor de 28 militares con hojas de vida limpias pero nos lo impidieron. Se votaron en bloque.
Elmer José Montaña G@elmermontana#DiaDeLosDerechosHumanos
la @FiscaliaCol acusará a un enfermero en Cali, por haber prestado ayuda a jóvenes de primera línea. Procesos basados en prejuicios y no en pruebas.
Alirio Uribe Muñoz@AlirioUribeMuoz #AEstaHora nos encontramos en el Búnker de la
@FiscaliaCol acompañando a la defensora de derechos humanos Ericka Pietro, quién se entrega por montaje judicial. En este #DiaDeLosDerechosHumanospedimos justicia sin impunidad.