El acuerdo o negociado del Gobierno de Gustavo Petro para comprarle a precios comerciales tres millones de hectáreas al gremio de los ganaderos, Fedegan, quienes han estado vinculados al fomento del narcoparamilitarismo y por tanto al proceso de despojo, puede costar cerca de 60 billones de Pesos, que favorece enormemente a los victimarios.
Las Guerras en Colombia están signadas por la disputa por la tierra, manteniéndose confrontaciones desde la independencia de España; la llamada Violencia de mediados del siglo XX y el Terrorismo de Estado de las últimas cuatro décadas, han sido Guerras de despojo para viabilizar el proceso de concentración y centralización de la tierra en manos de los terratenientes.
Editorial de la Revista semanal Insurrección número 865 escrito por el Comando Central (Coce) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y publicado el lunes 17 de octubre en el portalwww.eln-voces.net
Ranpal “Comunicamos para vencer”.
Bogotá martes 18 octubre 2022.
La tenencia y uso del suelo en Colombia refleja una crónica y preocupante inequidad como evidencian la misma cifra del GINI de tierras en Colombia, con datos del IGAC de 2012 que es de 0,87, lo que indica una alta concentración de tierra en un unos pocos ricos del país y en multinacionacionales extractivistas.
En un nuevo episodio de “Periscopio Político”, los compañeros Héctor Daniel Useche, Trino Vino Y Jhon Jairo Pérez conversan sobre el uso y tenencia de la tierra en Colombia. Un poco de historia y la realidad hoy en el país, a raíz de las ocupaciones de predios que familias empobrecidas han hecho en diferentes partes de la geografía colombiana y que son satanizadas por la mediática oligárquica como “invasiones o violación a la propiedad”.
Ranpal “Comunicación para la emancipación popular”.
Bogotá sábado 15 de octubre 2022.
La tenencia de la tierra y su uso en Colombia es uno de los factores determinantes del conflicto armado y a su vez ha sido generador de inequidad e injusticia. Un verdadero cambio en este país requiere transformaciones radicales alrededor de esta problemática.
Editorial de la Revista semanal Insurrección número 862, escrito por el Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado en el portal www.eln-voces.net
Resolver los seculares problemas sobre la propiedad y uso de la tierra nacional es el gran desafío que tiene el logro de una paz verdadera y definitiva para Colombia, el Presidente ya demostró lo funesta que es la fracasada Guerra contra las drogas, que agrede nuestras selvas y comunidades campesinas; tragedia que es una copia del círculo vicioso que desde siempre sufre el país…
Ranpal “Comunicación para emancipación y unidad popular”.
Bogotá lunes 26 septiembre 2022.