Un Minuto para la Paz

  • Un Minuto para la Paz

    QUE CESE LA VIOLENCIA BURGUESA EN UN MINUTO PARA LA PAZ

    Oyentes expresan en un Minuto para la Paz su sentir y pensar sobre diversos temas de la cotidianidad colombiana. Voces invisibilizdas o invaloradas por la prensa comercial burguesa. En esta ocasión nos escribe la Sra Teresa Tamayo y nuestras Tictoker la leen e interpetan. Es un ejemplo para que ustedes también lo hagan y así participemos todas y todos en la construcción de la Colombia en justicia social.

    ESCUCHE Y DESCARGUE ESTE AUDIO DESDE AZURACAST

    Ranpal «voz y sentir del pueblo colombiano».
    Bogotá sábado 10 febrero 2024.

  • Un Minuto para la Paz

    OYENTES DESDE CALI EN UN MINUTO PARA LA PAZ

    Compartimos con nuestros seguidores(as) el sentir y el pensar de corresponsales de Cali, Capital del Depto del Valle del Cauca, en donde se expresa el cansancio con la maquinarías politiqueras locales y nacionales, pero también la carencia de la unidad popular entorno a un proyecto político alternativo.

    Dice la corresponsal: «hay sectores del Estado que no trabajan con las políticas del gobierno sino que buscan es beneficio para ellos o sus patrones. Grandes contratistas que corrompen funcionarios y que siguen haciendo mucha plata con la privatización y las conseciones».

    Ranpal «comunicación para la emancipación».
    Bogotá domingo 29 octubre 2023.

    ESCUCHAR Y COMPARTIR ESTE AUDIO DESDE AZURACAST

  • Un Minuto para la Paz

    EN UN MINUTO PARA LA PAZ OYENTES DESDE NEIVA

    Seguimos difundiendo en audios la correpondencia que oyentes nos hacen llegar para el Programa «Un Minuto para la Paz de Radio Nacional Patria Libre. Hoy les compartimos el sentir y el pensar de la Sra Martha Naranjo desde Neiva. Reconocemos su preocupación, acompañamiento y disposición a trabajar por una Colombia en paz con justicia social.

    Ranpal «Voz y sentir del pueblo colombiano».
    Bogotá sábado 19 agosto 2023.

  • Un Minuto para la Paz

    EN UN MINUTO PARA LA PAZ PARTICIPAR ES TRANSFORMAR

    Con la PARTICIPACIÓN de nuestras y nuestros oyentes en un «Minuto para la paz» de Radio Nacional Patria Libre vamos reconociendo el pensar y el sentir de las mayorías colombianas. Un buen ejercicio que debe volverse real y decisivo en cada sector y lugar colombiano para entre, todas, todos, construir una sociedad en paz y con justicia social.
    Reconocimiento a quienes nos escriben o dejan su audio.

    Ranpal «voz y sentir del pueblo colombiano».
    Bogotá viernes 14 julio 2023.

  • Un Minuto para la Paz

    OYENTES EN UN MINUTO PARA LA PAZ


    HABLAN OYENTES EN UN MINUTO PARA LAPAZ
    Voceras y voceros de sectores populares en Colombia nos dejan a través de las redes sus opiniones acerca de diferentes temas. Aquí los compartimos con nuestros seguidores y compañeros(as) de combatividad insurgente.

    Espacio integrador que refleja el sentir y el saber de nuestros oyentes en las regiones colombianas. Unos nos escriben y otros nos dejan su audio, igual es una manera como vamos construyendo comunicación popular e integración social, herramienta indispensable para encontrar unidad hacia el diseño de un nuevo país.

    Esta vez María Elena Monroy desde Bogotá opina sobre la matriz comunicacional que la Derecha desarrolla contra le Presidente Petro como parte de las acciones de los enemigos de la paz.

    Ranpal «Voz y sentir del pueblo colombiano».
    Bogotá sábado 06 mayo 2023.




    @Ramirodice2



    @antonioGaCDTE



    @DelegacionEln Diálogos

  • Un Minuto para la Paz

    OYENTES: IMPORTAR ALIMENTOS MÁS VIOLENCIA CONTRA EL PUEBLO

    UN MINUTO PARA LA PAZ CAMPO COLOMBIA
    Más de 14 millones de toneladas de alimentos están están entrando anualmente al país, profundizando la pobreza en el campo y la miseria y el hambre en las ciudades. Movilización social y campesina es la salida.

    En la sección «Un Minuto para la Paz» de Radio Nacional Patria Libre nuestros oyentes expresan su saber y sentir sobre diferentes temas en Colombia. Esta vez los campesinos desde Tunja (Boyacá) nos reportan sintonía y denuncian que la importación de alimentos que hace el Estado y el Gobierno colombiano, para satisfacer la avaricia en los negocios de los súper ricos a través de los TLC, está estimulando más las injusticias y la violencia contra el pueblo.

    Ranpal «Voz y sentir del pueblo Colombiano».
    Bogotá lunes 17 abril 2022




    @Ramirodice2



    @antonioGaCDTE



    @DelegacionEln Diálogos

  • Un Minuto para la Paz

    HABLAN LOS OYENTES EN UN MINUTO PARA LA PAZ


    MINUTO PARA LA PAZ
    Oyentes hablan sobre lo que han sido los primeros tres meses del gobierno Petrista y los obstáculos que el Uribismo y en general la oligarquía le está colocando a los cambios que requiere el paìs y exigen las mayorías.

    Nuestros seguidores y oyentes nos escriben y hablan para la sección UN MINUTO PARA LA PAZ . Esta vez compartimos las opiniones de Sandra Vásquez del Valle del Cáuca quien hace un breve resumen de la gestión gubernamental del Presidente Petro en estos primeros meses de su gobierno.

    «Estos tres meses de gobierno del Pte Gustavo Petro dejan algo muy claro, la izquierda no puede gobernar con la derecha y para gusto de la derecha. Las infamias de gobierno anteriores, no las vamos a sanar en tres meses, ni en un año, tampoco en un periodo presidencial y menos con una élite privilegiada que busca hacer trizas cualquier cambio».

    Ranpal «voz y sentir del pueblo colombiano».

    Bogotá sábado 19 noviembre 2022.









    Telegram: http://t.me/ranpaldiceahora

  • Un Minuto para la Paz

    EN UN MINUTO PARA LA PAZ OYENTES SOBRE PAZ TOTAL

    La participación de nuestros oyentes es prioritaria en el desarrollo de nuestra programación y conocer su sentir y saber es determinante para la construcción de una Nueva Nación en equidad y justicia social.

    En el programa «Un minuto para la Paz» de Radio Nacional Patria libre oyentes escriben y hablan sobre la Paz total que propone el gobierno de Petro, aquí escuche la opinión de la señora Mirian González desde Barrancabermeja.
    Ranpal «Voz y sentir del pueblo colombiano».
    Bogotá martes 04 octubre 2022.





    Twitter.com/antonioGcdte


    Telegram: http://t.me/ranpaldiceahora